Cargando...

  • detail

LASEK (Queratectomía Subepitelial asistida por láser)

  • Tuesday, 11 de March de 2025
  • thumb
La cirugía LASEK (Queratectomía Subepitelial asistida por Láser) es un procedimiento ocular diseñado especialmente para corregir defectos refractivos como la miopía, astigmatismo e hipermetropía, en pacientes que no son candidatos adecuados para LASIK debido al grosor reducido de su córnea.

Este método se emplea principalmente en pacientes cuyas córneas son demasiado delgadas o débiles para soportar la creación del colgajo corneal que se realiza en la cirugía LASIK tradicional.

Proceso del procedimiento LASEK:

Preparación inicial:
El paciente recibe anestesia tópica en forma de gotas oculares para minimizar cualquier incomodidad durante el procedimiento.

Levantamiento del epitelio corneal:
Se aplica una solución alcohólica diluida sobre la superficie corneal por unos segundos para aflojar suavemente la capa superficial del epitelio corneal.

Desplazamiento del epitelio:
Una vez que el epitelio corneal está aflojado, se separa cuidadosamente del resto de la córnea y se desplaza temporalmente a un lado para dejar expuesto el tejido subyacente, conocido como estroma.

Aplicación del láser excimer:
Un láser excimer de alta precisión remodela la córnea mediante la eliminación controlada de pequeñas capas del estroma corneal, corrigiendo así el defecto visual del paciente. El proceso es guiado por un sistema informático que asegura exactitud absoluta durante la intervención.

Recolocación del epitelio:
Una vez que la córnea ha sido remodelada, el epitelio desplazado se vuelve a colocar cuidadosamente en su posición original. Luego se coloca una lente de contacto terapéutica para proteger el área y ayudar en la recuperación.

Beneficios del procedimiento LASEK:

Especialmente indicado para pacientes con córneas más delgadas.

Conserva mayor cantidad de tejido corneal comparado con LASIK, siendo una opción segura para córneas finas.

Menor riesgo de complicaciones relacionadas con la creación del flap corneal (que sí ocurre en LASIK).

Cuidados posteriores:

La recuperación después de un procedimiento LASEK puede ser más prolongada que en LASIK debido al proceso de cicatrización epitelial. Se recomiendan gotas lubricantes y antiinflamatorias, además de seguimiento médico riguroso para asegurar una recuperación óptima.

Acerca del video relacionado:

El video muestra visualmente las diferentes etapas del procedimiento LASEK, destacando la precisión con que se maneja el epitelio corneal y la aplicación del láser excimer, evidenciando la seguridad y efectividad del procedimiento especialmente para córneas delgadas, para las cuales el LASIK tradicional no es aconsejable.